PAPARAZZI Reseña hecha por: Marcos Riverol (Musica.com.ve)
Desde hace mucho tiempo que se necesitaba música con pensamiento en Venezuela, ya que la mayoría de las bandas hacen letras de disfrute, fiestas, cerveza, mujeres, problemas personales o lo que llaman "el día a día" pero que censura la verdadera realidad. Al parecer nadie quiere llevar una bandera, nadie quiere arriesgarse a producir conciencia, trabajar en pro de consecuencias positivas más allá de un baile o un coro pegajoso o adentrarse en una preocupación diaria que nos puede enfermar. Paparazzi, por su parte, ha llegado con "A quien pueda interesar", su álbum debut, para llenar ese vacío, esa necesidad que tenemos algunos de escuchar coherencia social y mensajes para impulsar criterios.
"Piensa" es el track de bienvenida, el cual está soportado por una guitarra acústica y una voz femenina muy melodiosa. Esta canción me parece un resumen de lo que Paparazzi quiere expresar con su música, sus letras y su imagen. "Piensa en el equilibrio y sueña sin estar dormido y sácale provecho a tu camino recorrido y deja marcas y señales recopilatorias para dejarle algo a la historia". Letra muy contundente en momentos en los que la juventud sufre más que en cualquier momento pasado y que tomar el camino correcto y profundizar en la realización de una misión son fácilmente opacados por vivir para disfrutar sin importar el mañana.
Hacia el final del track da recomendaciones: "Debemos guardar la violencia y dejarla solo para casos de emergencia, es momento de enfocarnos en la conciencia con mensajes de poesía, libres de hipocresía y mal informes y no vamos a estar conformes hasta penetrar el sistema manipulador y llevar a cabo nuestra labor creando conección por completo". Sin duda, Paparazzi se toma muy en serio su compromiso con los que lo escuchan, su música no lleva pretensiones solo lleva mensajes para el que quiera recibirlos, "a quien pueda interesar".
"Caracas Fuerte" esta dedicada a la capital de Venezuela, a sus características más conocidas: la inseguridad y la pobreza. Este tema contiene extractos de opiniones de personas de la calle, que pueden resultar hasta jocosas por la forma en que son expresadas. "Salvese quien pueda" quizás es la más corta, pero es la que te deja frío, la que te dice que en la calle está la verdad, que allí, más que locura, alcoholismo o drogadicción hay es decepción, rechazo, perspectivas filosóficas lejanas a la cotidianidad y manejo total de la verdad y del análisis diario de la realidad social.
Silbidos... silbidos... y una base de beat muy gangtarap es "Hipertensión", el tercer track del disco, que llega para profundizar el problema de las calles y la delincuencia."Solo disparan por quitarte unos zapatos, tiro en la cara, no tiene ética la forma en que ejecutan una acción por desesperación, yo se que existe hambre corrupción y desempleo, pero no entiendo el peo, no puede ser que busques atracar porque te guste, mucho menos entiendo porque llegas al ajuste y quitas vida, si tienes mucha hambre entonces ve a robar comida, así de una manera manera justificas tu malicia en este mundo de avaricia".
La siguiente es mi canción favorita, sin duda, su comienzo te da fuerza para salir a diario y enfrentar el mundo. Se llama "A quien pueda interesar", el mismo título del álbum y su letra, brillante a mi parecer, comienza así "Aquí estamos, en una guerra consolidados, igual que soldados, ya que los conflictos diariamente están al lado, siempre encuentras la envidia que esta expuesta porque poco hay respuesta a esa pregunta más de moda, la que dice: ¿Hasta cuando nojoda?, no hay manera de evitarlo, solo puedes esquivarlo en las extremas condiciones, por culpa de las distintas posiciones y aunque no hayan razones diariamente hay que demostrar que si hay cojones para evitar las confusiones y las malas acciones !hablo de ensañamiento!, pues lamentablemente no da tiempo, la sangre se alborota en el momento, convirtiéndonos a todos en animales violentos". Luego de este discurso comienza la música y otra de las excelentes frases que componen la canción nos dicen esto "Dentro de casa no te enteras de lo cruda que es la esfera en que vivimos", un aporte más para aquellos que todavía ven la realidad desde lejos, creyendo estar protegidos por una vitrina. La vitrina no existe, todos estamos dentro de la tienda.
"Po el pecho", una canción más tranquila con una base musical de piel suave. La brevedad de los sonidos gruesos del bajo nos llevan a un ambiente lúgubre, oscuro. Escuchamos "Cuando hay que luchar por decir la verdad no hay quien me detenga y estoy comprometido de cabeza y no te miento, no pierdo mi tiempo (...) no puedo ni quiero fallar", como una confesión de Paparazzi, pero además cierra dándole sentido al título de la canción: "Hip hop no es solo matar malandros y pistola, tampoco pandilleros que peleando solo en grupo es que le echan bolas, pero a los más malos le jalan bola e imitan, pues desde Los Ruices, Caracas, Paparazzi los invita a que descubran su propio talento y aporten algo bueno al movimiento, en crecimiento con conección y sentimiento, ESC no es familia es movimiento, y yo Paparazzi canto desde adentro, lo que digo yo no miento, es el momento no pierdas más el tiempo".
Casi al final está "Conclusiones", el broche de oro y a la vez el título perfecto para culminar esta placa pues no es cualquier conclusión, son conclusiones necesarias para el entendimiento, son quizás el arma que quiere utilizar Paparazzi en creciente ejército positivista y luchador, que no se queda ni se quedará atrapado nunca en la palabra hip hop.
"Tristeza y Paranoia" grabado en vivo, un track que sirve para aquellos que todavía no han disfrutado de una presentación de Paparazzi, en el cual invierte toda su energía y muestra su gran talento. Una enumeración de factores que desde siempre han dañado la ilusión del buen futuro, esas palabras que algún día en el pasado diseñaron las utopías: Desesperación, Desunión, La Pobreza, La Ignorancia, Angustia, Discriminación, El Desempleo, La Violencia, La Delincuencia, Inconciencia y Resentimiento. En fin, otra canción que merece ser transmitida y es por eso que aquí les dejo una pequeña parte de la letra. "Existe Paranoia en el mundo, no hay protección, y es triste dirigirse por falsos rumbos, rumbos llenos de odio y perdición, Si no hay educación, si no hay evolución, si no hay orientación, sino brindan atención, si continua la corrupción sino hay buena intención si no nos enfocamos en crecer con conección, seguirá la maldición matando la ilusión con odio y destrucción y con separación afectando a mi nación, y a nuestra población coño entiendan mi canción (...) Yo lamento que el tema sea tan espantoso pero esta es la cruda realidad de unos momentos nada hermosos".
Todo el álbum está excelentemente producido entre Paparazzi, Dr. Max y Armando Gomes, todas las bases rítmicas van de la mano con la gran expresión lírica. No podía ser de otra manera con un verdadero artista frente al proyecto. Paparazzi, como el mismo dice, es "poesías crudas que se mezclan con pasión" representando el Balcon Zone, la ESC (East Side Connection) y el Team Tao.
|
|